29.12.10
APERTURA PLAZO DE INSCRIPCIÓN
9.12.10
PUENTE EN LAS SIERRAS DE LAS NIEVES
Otros días estuvieron realizando rutas por la finca en donde se encontraba el alojamiento, que es una finca de unas 800 hectáreas, que cuenta con gran cantidad de gamos, muflones y jabalíes. Verdaderamente un paraiso para disfrutar de la naturaleza y de la tranquilidad del lugar.
La gente se ha quedado con ganas de repetir para primavera. Hay que seguir animándose a hacer cosas, con los más babys de nuestro club, que disfrutaron de lo lindo.
25.11.10
UN PASEO POR SIERRA MADRONA
15.11.10
Marcha Mountain Bike Montilla 2010
13.11.10
Piedraluenga en las jornadas de Montañismo en Cabra
9.11.10
Desde las Navas a Jaén en bici
1.11.10
El Camino Santiago a Pie


León fue mi punto de partida, despues de hacer una visita por la ciudad,(catedral,parador de San Marcos.....)decidí sobre las 4 de la tarde hacer una etapa de 27 kilómetros hasta Villar de Mazarife .Iba con la rodilla un poco tocada,creo que en este camino me ha pasado de todo. La siguiente etapa fue desde Villar de Mazarife hasta Astorga ,26 kilómetros,con tendinitis se me hicieron eternos, estuve a punto de abandonar pero gracias a tres enfermeros, (dos chicas y un chico) mejoré muchísimo. Al siguiente día hice una etapa cortita para descansar un poco , fue desde Astorga hasta Foncebadón , 25 kilómetros . En la cuarta etapa tenía que hacer más kilómetros pero tenía que dejar atrás a la gente que me ayudó. Tiré solo e hice 42 kilómetros hasta Cacabelos. Al siguiente día tenía que seguir haciendo kilómetros para llegar el día que me había propuesto, haciendo 48 kilómetros. Estuve en Fonfría en un albergue privado que lo llevaban unos brasileños, lo aconsejo; allí encontré a mis compañeros con los que terminé el camino: un cántabro, un alicantino y una pamplonica. El siguiente día hicimos treinta y dos hasta Sarria, ya solo me quedaban 111 kilómetros para llegar a Santiago. Al dia siguiente hicimos Sarria-Gónzar 30 kilómetros; en Gónzar fuimos a otro albergue privado que aconsejo Hermanos García. La siguiente etapa fue Gónzar- Melide, 30 kilómetros, que nos llevó hacerla todo el día. El pulpo gallego en Melide hizo que nos quedaramos allí. Ya sólo quedaban 51 kilómetros. La idea del siguiente dia era llegar a Santiago, entrar el viernes e irnos de fiesta pero un inconveniente se nos puso en el camino: ibamos tocados casi todos asi que nos quedamos en Labacolla, a diez kilómetros de Santiago. La etapa fue de 41 kilómetros. El dia siguiente era el dia esperado, en el cual llegabamos a Santiago. A las 11 de la mañana entramos por el arco a la plaza del Obradoiro. Hicimos todo el ritual: recoger la compostela, ir a la misa de las 12 de la mañana, abrazar al apostol y, como no, la mariscada esperada. A la tarde marchabamos todos hacia nuestras ciudades. El camino con gente así suele ser maravilloso y para mí lo fue. Os he contado un poco mi viaje y espero repetir, merece mucho la pena.

27.10.10
MARCHA MOUNTAIN BIKE MONTILLA

La ruta se realizan por caminos de nuestra localidad.
Distancia aproximada: 45 Km
Dificultad:Media-alta
Uso obligatorio de casco.
Se realizan una serie de avituallamientos y comida final, donde se hará entrega de un obsequio.
Plazo de inscripción hasta el día 11 de noviembre.

21.10.10
Crónica del Encuentro Juvenil de Escala en Luque



Alberto miembro de la sección joven de nuestro club, nos envía su crónica de su participación en el Encuentro Juvenil de Escalada en Luque:
Este pasado fin de semana hemos participado en el encuentro juvenil de escalada organizado por nuestros amigos Ricardo y Rafa, de Verticalia. El viernes por la noche llegamos a Luque mi hermano Manuel, mi padre, nuestros amigos Pablo y Alejandro, de Jerez de la Frontera, que es el segundo año que vienen con nosotros representando a Piedraluenga, y yo. Nos equivocamos de casa y nos fuimos a cenar a la estación, donde ya habíamos estado antes con Piedraluenga, con Mamen y Juan Carlos, recorriendo la vía verde. Llegamos al albergue de La Esperilla donde nos esperaba Rafa y nos acostamos tarde, aunque mi padre, Alejandro y Rafa se quedaron hablando en la chimenea hasta mucho más tarde. Luego por la mañana vino Ricardo, mientras tanto nosotros cogíamos almendras y nos las comíamos. Luego, el sábado, fuimos a escalar al Tajo del Algarrobo. Rafa y otros escaladores prepararon las vías y comenzaron a subir niños y niñas. Mientras tanto los demás niños jugábamos a explorar y trepar (sin cuerdas). Nos lo pasábamos tan bien que no queríamos escalar. Hasta que Rafa dijo que había un premio de ositos de gominola en cada reunión de las vías, y todos los niños nos fuimos a escalar. Yo subí 4 vías hasta la reunión. Nos hicimos amigos de Dani, Fran, Samuel, Guille, Laura, Ángela (que escalaba muy alto siendo la pequeña). Comimos en la montaña y ya por la tarde volvimos al albergue a ducharnos, jugar en una casa de madera que había en un árbol, y cenar. Por la noche vinieron Javi, Lara y Márquez, de Piedraluenga, que habían escalado el Kilimanjaro en África, y expusieron la aventura para los mayores, que dicen que fue fascinante (nosotros jugábamos). El domingo volvieron a escalar algunos, mientras nosotros hicimos una ruta con Ricardo, en la PR-A-62, “Sendero de las Buitreras”. Era muy larga y empinada, de unos 9 u 8 Km y unos 350 m de desnivel. Vimos paisajes muy bonitos, cabras (vivas y muertas), buitres, una rana, un caballo, la piel de una serpiente y árboles muy raros. Fran y Dani, de Verticalia, se llenaron de barro en la Fuente del Espino y Manuel perdió el bastón. Volvimos al albergue y comimos un perol, jugamos en la casa de madera y cada uno a su casa. Nos lo pasamos muy bien.
Alberto Galindo Llorente. Sección Juvenil Piedraluenga. 20 de octubre de 2010
14.10.10
La sección Joven de senderismo



Camino de Santiago en Bici


5.10.10
Subida al Lobatejo
.jpg)
.jpg)
29.9.10
Ciclotour por el Danubio
24.9.10
I TRAVESÍA JOVEN DE MONTILLA
Magníficas las sensaciones recibidas ya que en Montilla tenemos un buen germen para seguir creciendo en el tema de la montaña y el aprecio y respeto por la naturaleza.
¡¡Enhorabuena a todos esos participantes y esperamos veros el año que viene!!
IX TRAVESÍA SIERRA DE MONTILLA
El amanecer nos sorprendió con un día que se preveía demasiado espléndido de sol.
La gente marchaba a buen ritmo y animada. Pronto empezaron los primeros repechos que crearon silencio entre los participantes. Unos constantes sube y baja nos llevaron hasta el lugar del desayuno, más allá de la fuente de los Soldados. Un buen bocata y un zumo para recuperar fuerzas ante el desnivel que aún teníamos delante.
La subida siguiente fue un poco más dura y el sol empezaba a castigar bien fuerte, pero los participantes seguían avanzando decididamente.
Al mediodía coronamos el punto más alto de esta edición, cerca de Nueva Carteya, para bajar hasta los Llanos del Espinar donde otro avituallamiento nos dio alas para la más emblemática de nuestras subidas, la del Cerro Macho, que en todas las ediciones nos acompaña.
Ya en Cerro Macho teníamos casi finalizada la travesía, tan sólo una hora nos separaba del Cerro Don Juan.
Con los kilómetros acumulados en nuestras botas, el sol que se hundía en nuestra piel y el ansia de finalizar, este último tramo se hizo algo más duro.
En el mirador nos esperaba el último avituallamiento para obsequiarnos con un refresco o una cerveza fría, que nos supo a manjar celestial.
De ahí tomamos un autobús que nos llevó hasta el anexo de la Unión, donde los compañeros nos obsequiaron con un espléndido almuerzo, y donde ya se pudieron ver las primeras fotos de la travesía mientras comíamos.
Esta edición se ha visto marcada por una mayor dureza en el recorrido que en años anteriores que la mayoría de participantes vencieron sin problema, y eso que muchos eran novatos en estos menesteres.
Desde el club dar las gracias a todos los que participaron, a la organización, colaboradores y a todos los que nos habeis felicitado y dado vuestra opinión para futuras ediciones, que por cierto, el año que viene será especial, ya que realizamos la décima edición.
Fotos en http://www.flickr.com/photos/ixtravesiasierrademontilla/
15.9.10
URGENTE - CAMBIO SALIDA TRAVESIA JOVEN
14.9.10
Jornada Infantil de escalada
Algunos nenes de nuestra sección inf antil, se reunieron en el rocodromo del Pabellón Municipal, para conocer un poco más detalles de la escalada. Conociendo material, nudos, tecnicas, etc. Se paso un buen rato, que iremos repitiendo a lo largo del año. Y este fin de semana a disfrutar de la Travesía que ellos van a realizar por los alrededores de Montilla.
30.8.10
ULTIMOS DÍAS PARA INSCRIBIRSE

Hoy se ha abierto el plazo de inscripción en nuestras Travesías y durará hasta el 15 de septiembre, o hasta que se acaben las plazas. Esta se puede hacer a través de esta misma página, en alguno de los dos enlaces que teneis a la izquierda.
Este año planteamos la novedad de la Travesía Joven para los más pequeños, que esperamos sea totalmente de vuestro agrado.
Esperamos veros en alguna de ellas.
29.8.10
Barranco de la Bolera
24.8.10
Tajo de Espantaperros




