28.12.05
IV REFORESTACION PARTICIPATIVA
24.12.05
Subida a la Tiñosa
Algunos de nuestros socios han decidido con en años pasados subir a la Tiñosa antes de final de año. Este año han decidido coger el día 26 de Diciembre para subir al pico más alto de nuestra provincia. Quien quiera ir debe de llamar a Paco(Coca) al 619888267 para quedar.
Sin más os volvemos a desear a todos los socios y simpatizantes del Club de Montaña Piedraluenga
FELICES FIESTAS
Y
PROSPERO AÑO NUEVO 2006.
21.12.05
Frontal para la oreja
RadTech Products - I-Sight - Ear-Mounted LED Light
20.12.05
FINAL DEL CAMPEONATO DE TRAVESIAS DE RESISTENCIA 2005
FINAL DEL CAMPEONATO DE TRAVESIAS DE RESISTENCIA 2005
Originally uploaded by Grupo de Montaña PiedraLuenga.
14.12.05
TRAVESIA DE RESISTENCIA SIERRA MAGINA
12.12.05
5.12.05
Ascensión al Pico La Maroma
1.12.05
Subida al pico la Maroma.
29.11.05
ALMUERZO DE NAVIDAD
El próximo martes día 6 de Diciembre, celebraremos la tradicional comida de Navidad. Daros prisa en confirmar vuestra asistenciaEscapadas, fines de semana, vacaciones, reservas. Organiza y contrata tus viajes aquí.
17.11.05
Escalada en Espiel
16.11.05
IV TRAVESIA RESISTENCIA SIERRA DE ARACENA
13.11.05
VI JORNADAS DE MONTAÑA Y AVENTURA. CIUDAD DE CABRA
ENTRADA: GRATUITA.
ORGANIZA: CIMA2000- CLUB INTEGRAL DE MONTAÑA Y AVENTURA.
Viernes 18 de noviembre de 2005:
19.00: Recogida de documentación.
20.00: Inauguración de las Jornadas.
20.30-21.30: Expedición Cordobesa Andes Bolivianos 2005. Antonio Expósito (G.M.E. Gustavo Torres) y Ángela Jérez (C.M.E. Verticalia). Proyecto Córdoba 8000. Everest 2007.
21.30-23.00: Al Filo de lo Imposible: Resistencia y Entusiasmo.Sebastián Álvaro. El Director del Programa de TV Al Filo de lo Imposible nos desvelará como trabaja el equipo de profesionales de Al Filo.
Sábado 19 de noviembre de 2005:
10.45-11.45: Con Rocinante hasta la Sima de Cabra.Carlos M. Rovira. Ruta en bicicleta de montaña de Toledo a la Sima de Cabra, enmarcada en el Proyecto IV Centenario Don Quijote y La Sima de Cabra 1605-2005. C.D. CIMA 2000
11.45-12.00: Descanso
12.00-13.00: Las Cumbres de España.José García. Nos contará las aventuras sufridas para poder coronar todos los picos más altos de cada provincia española. C.D. CIMA 2000
13.00-14.00: Ultratours Du Mont Blanc.Fernando Sánchez y Joaquín Fernández.Los skyrunners egabrenses participaron en el Tours más duro de Europa, 158 km. a pie.C.D. Tuareg Alúa.
17.00-18.00: Antártida. La Frontera del Frío.Miguel A. Vidal. Expedicionario, Guarda de Refugio y Guía en el Himalaya. Nos explicará la apertura de nuevas vías en el Monte Vinson.C.D. Montañeros Jabalcuz.
18.00-19.30:Mis años con Félix. Aurelio Pérez. En el XXV Aniversario de la Muerte de Félix Rodríguez de la Fuente. Hablará de las experiencias con Félix Rodríguez en la grabación de los documentales El Hombre y la Tierra.
Por Cortesía de la Delegación de Medio Ambiente del Iltimo. Aytmo. de Cabra.
19.30-20.00: Descanso
20.00-20.15:Proyección del Documental La Sima de Cabra. Erika Lopez. Presentadora del Programa Espacio Protegido. Protagonistas egabrenses de GEAL y CIMA 2000, enmarcado en el Proyecto IV Centenario Don Quijote y La Sima de Cabra 1605-2005.
Por Cortesía de la Productora de TV Mettre.
20.30-22.00: Leopardo de las Nieves. Chus Lago. Primera española en ascender al Everest sin oxígeno y primera española en conseguir ser Leopardo de las Nieves (subir las cinco montañas más altas de la ex URSS).
Por Cortesía de la Delegación de Cultura del Iltmo. Aytmo. de Cabra
22.30: Copa de Honor en el Restaurante La Malagueña.
Domingo 20 de noviembre de 2005:
8.00:Desayuno Molinero en el Museo del Aceite El Molino Viejo.
9:00: Senderismo: La Sima de Cabra-Ermita Virgen de la Sierra. (duración aprox.: 5-6 horas).Guía: Julián García Moreno. C.D. CIMA 2000
15:00:Perol de Clausura en el Centro Interpretación el Tren del Aceite (Cabra).
ACTIVIDADES PARALELAS:
* 14 AL 20 DE NOVIEMBRE: EXPOSICIÓN EL MUNDO DE LAS CAVIDADES. LA SIMA DE CABRA. ORGANIZA PROYECTO IV CENTENARIO DON QUIJOTE Y LA SIMA DE CABRA 1605-2005. LUGAR: SALA DE EXPOSICIONES DE LA CASA DE LA CULTURA.
* DURANTE LAS JORNADAS LIBRERÍA DEPORTIVA DE TEMAS DE MONAÑA. TIENDA ALÚA. TURISMO ACTIVO. LUGAR: VESTÍBULO DEL SALÓN DE CINESTUDIO MUNICIPAL DE CABRA.
8.11.05
Travesia de Resistencia Sierra de Aracena
Para la finalización del campeonato quedan 3 pruebas, y en la actualidad el Grupo de Montaña Piedraluenga de Montilla ocupa un meritorio 6 puesto. Y con ello está cumpliendo con humildad las mejores predicciones que se habían pronosticado para esta temporada.
Suerte y a subir puestos.
25.10.05
¡¡CAMBIO DE FECHA!! --- Presentación/proyección oficial de la expedición cordobesa a Bolivia
El proyecto deportivo Córdoba 8000-Everest 2007 sigue adelante y este año hemos entrenado la técnica subiendo varias montañas bolivianas, entre los cinco y seis mil metros de altitud, en agosto de 2005.
Como director técnico del proyecto me complace invitarle a la proyección de la expedición ¡Bolivia 2005!.
El acto tendrá lugar en el Salón de Actos de la Diputación de Córdoba (frente a la plaza de Colón) el día 14 de noviembre de 2005 a las 20,30 horas.
"Proyecto Cordoba 8000 - Everest 2007"
***Diarios de expedicion:
www.cordoba8000.com
Fotos: www.clubverticalia.com
21.10.05
Travesía de la Subbética
10.10.05
3.10.05
Eclipse Anular
En flickr tambien teneis fotos subidas por la gente que lo ha estado siguiendo.
30.9.05
Parque Nacional Banff (Alberta-Canada)
Banff National Park.
29.9.05
Copa Andaluza de Travesías
20.9.05
III encuentro infantil y juvenil de escalada

III encuentro infantil y juvenil de escalada
Luque, 1 y 2 de octubre de 2005
Este año volvemos a hacer el Campamento en Luque y el programa es muy parecido al del año pasado. Tenemos ya la confirmación de la participación de Silvestre y Pepe Ciclos que hará de las suyas como siempre (ver fotos del 2003 en galería de fotos de la web) y de Pepe y María que coordinarán toda la aventura juvenil del sábado por la tarde.
LUGAR DE ENCUENTRO: Albergue de la Esperilla
Organiza y Coordina : VERTICALIA
PROGRAMA
8:00 h a 11:00 h - Recepción
10:00 - Inicio de actividades con presentación de participantes y grupos.
10:30 - Clase formativa teórica y de familiarización con el material.
13:00 - Trekking hasta la zona de escalada y comienzo de las prácticas.
13:00 - Senderismo para los adultos. Ruta suave (8km).
18:00 - Trekking de vuelta al albergue.
18:30 - Tiempo libre
20:00 - Fiesta infantil y la Aventura juvenil.
20:00 - Conferencia-proyección
Luismi Rodríguez, delegado de Verticalia en Cazorla nos proyectará la subida al Mont Blanc por la ruta de los Glaciares (o de los cuatromiles) que ascendieron este verano.
PROGRAMA dia 2:
10:00 - Trekking hasta la zona de escalada y comienzo de las prácticas.
10:00 - Senderismo para los adultos por el Parque Natural de la Subbética
15:00 - Perol de despedida y entrega de regalos y más juegos.
La comida correrá a cargo de los participantes (hay cocina) excepto el perol de despedida.
Esta actividad va enfocada para los niños y jóvenes pero está abierta para los adultos que quieran iniciarse en este deporte o quieran aprender los sistemas de aseguramiento.
Los que estéis interesados podéis poneros en contacto en el correo:
verticalia@clubverticalia.com
o en el teléfono: 675270093
15.9.05
VIA VERDE PUERTO SERRANO-OLVERA
Abierto el plazo de inscripción, hasta el 29 de Septiembre (Cuota 10), en el centro de información juvenil. Se obsequiará con un regalo.
Uso obligatorio del casco para la actividad, y aconsejable linterna.
13.9.05
CUMBRE EN EL KILI
12.9.05
NUEVA EXPEDICION CORDOBA 8000-EVEREST 2007 KILIMANJARO 2005

Hoy Domingo a las 14:00 horas aqui, las 15:00 alli Manolo Cerezo aprovechando una de las ascensiones previstas de aclimatacion nos comenta como ya empiezan a moverse por encima de los 4000 metros hasta los 4600 metros en picos cercanos para aclimatar, y el buen estado de todos los componentes del Grupo que incluso sin apenas dolores de cabeza se encuentran muy bien y tienen animo para intentar en estos proximos dos dias el ataque a cumbre.
Cronicas en www.cordoba8000.com
8.9.05
DEFENDAMOS TRASSIERRA!!!
"CONCENTRACIÓN EL DOMINGO DÍA 11 DE SEPTIEMBRE, EN PROTESTA POR EL DESASTRE ECOLÓGICO DE TRASSIERRA. Tras el desastre ecológico ocurrido en Trassierra, la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara junto con la Asociación de Vecinos Veneros del Bejarano ha organizado una Concentración para protestar por estos hechos.La misma tendrá lugar el Domingo día 11 de septiembre a las 12 de la mañana en la Plaza de Trassierra, junto al Centro Cívico.." El club Verticalia apoya dicha concentración y os invita a particiar, para lo que pondremos un autobús que saldrá a las 11 de la mañana del domingo día 11 frente al antiguo Meliá. Hay 55 plazas y es imprescindible que hagáis la reserva en el correo electrónico del Club: verticalia@clubverticia.com. Recibiréis la confirmación también por correo.Toda la información la tenéis en www.clubverticalia.com, donde también se publicará el resultado de la concentración.
Un saludoRicardo GuerreroPresidente de Verticalia
6.9.05
Vía Verde Puerto Serrano
Para la realización de la actividad será obligatorio el casco para todos los participantes, y recomendable luz, ya que en el recorrido se cuenta con cerca de 30 túneles, que en teoría están iluminados pero a veces falla, o no tiene la suficiente luminosidad. Busca a la vez en Internet, en directorios, en enciclopedias... Atrévete con el nuevo MSN Search
30.8.05
NUEVA CUMBRE EN BOLIVIA

El pasado viernes 26 a las 10,30 horas hacia cumbre en el Potosí de 6088mts la expedición formada por nuestros compañeros Ricardo, Pablo y el Chino. Ha sido una subida dura, ya que las condiciones de la nieve no acompañan y se están encontrando con muchos problemas.
Les deseamos que sigan teniendo suerte y completen su periplo por Bolivia con nuevas cumbres.
Más información en www.cordoba8000.com
16.8.05
Primera cronica desde Bolivia

Los retrasos en los vuelos de Brasil, Río y Sao Paulo nos situaron en el aeropuerto de El Alto al atardecer del día 13, en vez de llegar a medio dia como estaba previsto. El Alto está situado a 4.000 metros en el abismo mismo del altiplano, desde donde cae "desparramada" la ciudad de La Paz, que a esa hora aparecía semi iluminada, del mismo color tierra que la meseta altiplana. Cae esta ciudad desde los cerros precipitandose hacia abajo hasta los 3.200 metros. Rodeando todo este espacio sobresalen el Illimani, con sus glaciares coloreados por el sol del atardecer, hacia el sur, la Fabulosa, el Potosí. Picos de 6.ooo metros a modo de fortificación rodeando la ciudad de la que diría Isabel Allende "La Paz está tan cerca del cielo y tiene el aire tan delgado que se pueden ver los ángeles al amanecer".
Por este motivo estamos aclimatando en la misma ciudad. Haciendo los preparativos como estaba previsto para salir mañana mismo al Parque Nacional del Condoriri y empezar a subir la montaña.
12.8.05
Nueva expedicion Córdoba8000-Everest2007

Hoy viernes parte una nueva expedición dentro de nuestro proyecto Córdoba8000-Everest2007. En esta ocasión el destino es Bolivia. Nuestros compañeros van a realizar la ascensión a cinco bellas cumbres en la Cordillera Real. Se trata de seguir progresando tecnicamente para afrontar en un futuro, ya no tan lejano, nuevas cumbres en el idílico Himalaya.
Esperemos que la suerte les acompañe y que todo les salga a las mil maravillas.
5.8.05
Parque Sumergido Cabo de Gata
25.7.05
Prohibicion de andar por las vias en el Chorro
Salvo autorización expresa del administrador de infraestructuras ferroviarias, se prohíbe la entrada de personas o de vehículos en las vías férreas y el tránsito por ellas. Su cruce deberá realizarse por los lugares determinados al efecto, conforme a la normativa reguladora de los pasos a nivel y con las limitaciones o condiciones que se establezcan.
Noticia en la página de la federación.
21.7.05
Los 14 ochomiles
30.6.05
Expedición al Shisha Pangma
Esta expedición se encuadra dentro del proyecto Córdoba 8000 - Everest 2007 que venimos desarrollando en colaboración con otros clubs de la provincia desde el 2004, y que culminará con una expedición al techo del mundo en el año 2007.
21.6.05
Fotografias satelite en Google
Poco a poco ire añadiendo algunas direcciones interesantes:
maps.google.com
14.6.05
Ruta del Agua Rio Chillar
DOMINGO DIA 26 DE JUNIO
HORA: 7:00 AM
LUGAR: Estación de autobuses
PRECIO INSCRIPCIÓN: 10€
INSCRIPCIONES EN:
Horario : De Lunes a Viernes: De 8:30 a 15:00
Modalidad: Ruta a pie
Distancia total: 8 kilómetros
Tiempo en ruta: 4 o 5 horas aproximadamente
Público recomendado: Todo tipo de público.
Grado de dificultad: Baja.
Consejos en ruta: La ruta es sencilla de practicar. Sin embargo, hay que extremar las precauciones en el tramo de rocas resbaladizas que pueden complicar el camino. ( se recomienda calzado con buen agarre pues el lecho del rio en algún tramo es resbaladizo)
Introducción
La ruta es muy agradable para todo tipo de público y una de las más agradables para realizar en verano (y también en primavera). El río Chillar es uno de los atractivos naturales más conocidos de Nerja, sin tener en cuenta las cuevas de la población que cada año visitan cientos de turistas.
Descripción
Para acercarnos al inicio de la ruta se puede utilizar el vehículo. Al llegar a Nerja se debe seguir por las rotondas que aparecen en la población siempre en línea recta. Cuando se alcanza la última se gira a la izquierda para continuar recto hasta que se alcanza el lecho del rio. Ésta sólo es una de las formas en las que se puede llegar al puente que cruza el río y donde su cauce es bastante más asequible para comenzar a caminar.
En el mismo cauce hay un carril marcado que, en ocasiones, no se ve muy claramente dependiendo del nivel del agua. En cualquier caso se ha de seguir su curso hasta que se llega junto a una planta de hormigón. Muchos senderistas también se acercan en vehículo hasta este tramo, pero el terreno no siempre está en condiciones y puede ser sólo practicable para rodar en 4x4.
Cuando se llega a una fábrica de luz comienza la ruta por el agua propiamente dicha. Se pasa por distintas pozas y después de caminar durante una hora aproximadamente se alcanza la zona conocida como Los Cachorros. Conviene descansar en este punto mientras nos relajamos con el sonido que produce el agua.
Siguiendo el camino se alcanza un cúmulo de rocas muy resbaladizas, por lo que hay que extremar las precauciones. Algunos metros más adelante se llega a una poza y después se continúa por una acequia hasta ver unas ruinas que nos darán la pista de que estamos en el camino correcto.
En este punto se puede dar la vuelta en el camino para desandar nuestro pasos, teniendo cuidado al caminar, ya que la mayoría del trayecto la haremos en descenso.
10.6.05
Solo Integral en Separate Reality.
Este capítulo de Una vida en la vertical os puede ayudar a comprender que lleva a una persona a escalar de esta forma.
1.6.05
Abejarucos.
Desde abril podemos disfrutar en Montilla de la presencia del Abejaruco, es una de las aves europeas más coloreadas, habitan en regiones templadas. Viven en el Sur, Sudoeste y Sudeste de Europa y en las regiones más cálidas del centro y del Este. Desde todas sus areas de anidación el Abejaruco Común vuela de Agosto a Septiembre para invernar en Africa o Arabia, vuelven en Abril o Mayo y permanecen en los paisajes descubiertos, próximos a rios, estanques o lagos donde busca los abruptos acantilados de arcilla o arena. Anida en colonias. Las parejas excavan un agujero en la pared para formar unos pasillos de unos 1.2 a 2 metros de longitud. De mayo a Junio la hembra pone de 5 a 6 huevos y a veces incluso 10, en la misma tierra de la cavidad del nido. El tiempo de incubación es de 20 o 22 dias. Cazan volando insectos con alas membranosas tales como avispas, abejas y abejorros, pero tambien escarabajos, libélulas, cigarras, etc. Durante los dias que hemos observado al Abejaruco en una zona próxima a Montilla comprobamos que son excelentes y hábiles voladores que planean suavemente en el aire.
MRR.
24.5.05
¡¡Salvemos el Bejarano!!
El arroyo del Bejarano, auténtico Monumento Natural de Córdoba, está a punto de ser destrozado. ¡¡Lucha por salvarlo!! Os invitamos a una concentración
Updated: 30/05/2005
¡AHORA O NUNCA SALVEMOS EL BEJARANO! ¡NO PODEMOS PERDER UNO DE LOS ESPACIOS NATURALES MÁS VALIOSOS DE NUESTRA SIERRA! MARCHA A PIE DESDE AL AYUMTAMIETO SALIDA 8 DE LA MAÑANA RECORRIDO. 20 KILOMETROS FINAL 13 HORAS EN EL ARROYO BEJARANO. CONCENTRACION EN EL LUGAR 1 DE LA TARDE. PEROL. SE IVITARA A TODOS LOS PARTICIPANTES. VUELTA EN AUTOBUSES 5 DE TARDE DESDE TRASSIERRA.
21.5.05
Subida a la Alcazaba
El pasado fin de semana estuvimos en la Alcazaba, pico que teníamos
pendiente aún.
La ascensión comenzó en Trevélez, desde los 1470 metros. Seguimos las
indicaciones desde la plaza del Barrio Medio, con dirección a Siete
Lagunas, todo bien indicado. Tomamos un sendero que en 40 minutos
aproximadamente, nos lleva a un desvío donde una indicación nos lleva
hacia una subida algo más empinada que la que traíamos hasta ahora. Al
rato cruzamos una acequia y tenemos un corto tramo que parece un poco
más llano, pero que al momento vuelve a empinarse recordándonos que
tenemos casi 2000 mts de desnivel hasta la cumbre, pasamos una zona
repoblada de pinos, para llegar al barranco del río Culo de Perro.
Ya podemos observar a lo lejos las espectaculares Chorreras Negras, por
cuya parte derecha deberemos de ascender por una dura cuesta hasta
llegar al valle de Siete Lagunas entrando por el desagüe de la laguna
Hondera, la más grande de las siete.
A la derecha tomamos una loma que sube hacia el Peñón del Globo, aunque
existe otra posibilidad que es subir por un collado que se encuentra al
final del valle.
Subimos hasta el Peñón del Globo con sus 3288 mts para luego bajar de
nuevo y ya tomar la loma de la Alcazaba, hasta llegar a la cumbre de
3364 mts.
El día nos acompaña y aunque hace un poco de frío, está totalmente
despejado y las vistas son de las mejores de Sierra Nevada.
Os pongo una foto del Mulhacén desde la cumbre de la Alcazaba.
CURSO DE MONTAÑA CON VERTICALIA
Este año las jornadas formativas de montaña serán de medio día de mañana con el siguiente horario y temario:
09,00 Apertura del curso y entrega de documentación y material.
- Nociones básicas sobre las cuerdas, tipos y usos más comunes en montaña.
- Nudos y mantenimiento. Seguridad en altura. Reuniones y anclajes.
- Material y técnicas de ascensión / descenso sobre cuerdas.
- Prácticas en rocódromo
12,00 Seguridad en montaña.
- El Botiquín (senderismo, excursionismo, escalada, expediciones…)
- Listado de los medicamentos imprescindibles.
- Uso y conservación de los medicamentos.
- Protocolo de actuación en caso de accidente
14,00 Perol de convivencia.
Lugar: Rocódromo de surVertical (C/ Gabriel Ramos Bejarano 111 – Las Quemadas)Material: Todo el material personal de escalada o cuerdas que tenga cada alumno y ropa cómoda.
Matrícula: socios de Verticalita gratuito. No socios 5 €
Información e inscripciones:verticalita@clubverticalia.com y en el 699989382
16.5.05
Pronto llegará la cigüeña
13.5.05
Como llegar a ser un Sky runner.
La dureza del recorrido (50 Km y 9000 m de desnivel acumulado) y un profundo respeto por el entorno lleva a eliminar cualquier posibilidad de competición convencional. No importa el orden que escojas para completar el itinerario, ni el día ni la hora en que empieces. No vas a competir con nadie, sólo contigo mismo poniéndote a prueba en el recorrido más duro con el que jamás te hayas encontrado.
Hay que salir y llegar al mismo refugio después de haber pasado por los ocho restantes en menos de 24 horas, sólo así serás un auténtico "Sky Runner". Pero también tienes la opción de terminar el bonito itinerario en el tiempo que necesites, de forma que no batas récords pero disfrutes del paisaje y del duro recorrido por montaña.
Animo Estrella, nuestra Sky runner particular. Cuando vuelvas cuentanos.
12.5.05
Ruta don Quijote
RUTA CICLOTURISTA DON QUIJOTE DE LA MANCHA
Este fin de semana, hemos realizado una ruta cicloturista por la Mancha. En total hemos realizado 150 Km, pasando por pueblos tan pintorescos como: Campo de Criptana, El Toboso, Alcazar de San Juan, etc. La ruta es muy fácil de pedalear, pero muy monotona. La señalización que la comunidad Autonoma ha vendido muy bien a los medios, es nefasta ya que si no es por la amabilidad de la gente de la mancha, no encuentras el camino. En definitiva no es una actividad para proponer al Club.
10.5.05
Equipando vias
FRM.
5.5.05
Mirando al cielo.
MRR.
4.5.05
Campo de Criptana Molinos de Viento
Ruta cicloturista IV CENTENARIO DEL QUIJOTE
Este fin de semana tres miembros del Club van a realizar una ruta cicloturista por la Mancha, con motivo del IV Centenario del Quijote. Recorrerán unos 120 Km en dos etapas: 1ª de Puerto Lápice a El Toboso, 2ª de Campo Criptana a Puerto Lápice. Si la experiencia gusta la propondremos al Club para que podamos meterla dentro de las actividades del Club para este año. Ya os tendremos informados de como ha ido la ruta. Espero que la calor no haga de las suyas.Encuentra una aventura, un romance o al amor de tu vida. Date de alta gratis.
3.5.05
Escalando en el puente
El primero en haber subido esta via fue Lolo. La via es dificililla tal y como esta pero tiene un par de pasos muy chulos. Creo que puede quedar esta zona como punto de encuentro para la escalada, también agradecer a las personas que han equipado esta via. Puede ser una alternativa para disfrutar de la escalada. Hace unos dias esta zona fue utilizada como zona de acampada libre, lo cual no nos parece mal pero siempre que se tenga un poco de consideracion. El resultado final de este asentamiento, acampada... lo podeis ver en las siguientes imagenes, las consecuencias las podeis ver en estas fotos, que cada cual saque sus conclusiones.
Desde aqui, solicitamos a quien le corresponda se de un paseo por la zona y vea como quedo todo, quizas no sería demasiado pedir que retiren toda esa basura. Ya que menuda es la imagen que se queda en la retina de los pasajeros del tren al pasar por nuestra ciudad.
Actualización: Este puente es el que hay siguiendo el camino de la fuente el Alamo, por encima pasa la ronda sur cerca de la entrada al hospital de la Retamosa.
1.5.05
Enhorabuena, chicos!!
28.4.05
24.4.05
Copa Andaluza de Travesías de resistencia
El próximo sábado día 30 de Abril, nuestro equipo de travesías intentará
volver a sumar puntos para la clasificación general de la Copa Andaluza de
Travesías de Resistencia. En esta ocasión la prueba tendrá su salida y
llegada en Córdoba capital, con un total de 52 Km. A priori no debe haber
ninguna dificultad para nuestros participantes. Pero de todas formas desde
aquí les deseo suerte.
Animo que este año vamos bien.
22.4.05
Proyecto Córdoba8000-Everest2007
Ricardo Guerrero Martínez
Director del Proyecto."
Subida al techo de Cádiz
19.4.05
snevadavoluntariado@oapn.mma.e
Tl 958026321

18.4.05
Sierra de Rute
Hola chicos, ya se que me echabais de menos, ayer hicimos una pequeña ruta de 3h. por la sierra de Rute y el tiempo acompañó, no como la semana pasada que faltó poco para volarnos más de uno.El paisaje ya despedía olor a primavera y las flores adornaban con sus bellos colores. Pero también me pinche alguna espina y me arañé con las ramas. Ya veis la primavera no es tan bella.Bueno aprovecho y desde aquí mando ánimos a todos los chicos que realizarán la próxima ruta de los Santuarios y además les aconsejo que se lleven un buen bocata de jamón , que luego os quejais de las naranjas. Acabo de leer un artículo sobre la subida al Aconcagua en la revista Collado Sur y además de nombrarlo sale una foto de nuestro compañero José Baena. Os dejo, un saludo