29.12.11
Apertura del plazo de inscripción
19.12.11
Reconocimiento al Equipo Campeón de Travesías Infantiles
Nos llena de orgullo poder contar con este trofeo es nuestras vitrinas, ya que ello significa que nuestra apuesta por fomentar e inculcar nuestros deportes en la base está dando sus frutos.
Enhorabuena otra vez a todos los chavales que con su esfuerzo han contribuido a este triunfo.
4.12.11
NUEVA JUNTA DIRECTIVA


Suerte a todos.
28.11.11
¡CAMPEONESSSSSSSSSS...!
22.11.11
El Equipo de Travesías Infantil- Juvenil, se juega el Campeonato.

17.11.11
Fotos y video Marcha Mountain Bike Montilla BTT 13/11/11
Vídeo:
Fotos y Vídeo realizado por Paco Mejias
20.10.11
Marcha Mountain Bike Montilla BTT 2011

Plazas limitadas: 100 participantes
Salida y Llegada: Antiguas Naves de Ciatesa
Horario de recepción: 9:00 h
Hora de Salida: 9:30h
Dificultad: Media-alta
Distancia: 46 Km, Desnivel acumulado: 1000 m
Marcha cicloturista no competitiva.
Uso obligatorio del Casco. Cualquier participante que no lleve el casco no participará en la prueba.
Mayores de 16 años.
Precio: 16€ (incluye desayuno, avituallamientos, comida y obsequios)
Inscripciones: PINCHA AQUI
Recorrido definitivo:
18.10.11
5ª TRAVESÍA DE LA COPA INFANTIL Y JUVENIL DE ANDALUCÍA
LA SAUCEDA. PARQUE NATURAL DE LOS ALCORNOCALES
El sábado 8 de octubre la sección infantil y juvenil de Piedraluenga participamos en la travesía organizada por el Club de Montaña CASA, de Cádiz, en La Sauceda, en el parque natural de Los Alcornocales, que es la 5ª y penúltima de la Copa Andaluza.
Llegamos el viernes cerca de las 8 de la tarde al aparcamiento de La Sauceda, donde nos esperaba Juanma con un todoterreno donde subieron los equipajes. Subimos andando hasta las cabañas, donde nos acoplamos en dos de los “chozos” de piedra del poblado. Éramos 20 personas, contando con nuestros amigos Antonio y Marta y sus padres, que vinieron de Córdoba, de un total de 70 participantes. Juanma conto que era un poblado de bandidos y no tenía electricidad. Comimos hamburguesas y salchichas y, después de jugar en las ruinas de la ermita con los otros niños, nos fuimos a dormir. Jose, el padre de Antonio y Marta, decía que habíamos dormido “on the sky” porque los colchones eran de “sky” y todos se partieron de risa.
A la mañana siguiente desayunamos y nos fuimos a donde estaban todos. Allí nos dieron zumos fruta y barritas energéticas.
Por fin comenzamos la travesía, que al principio era toda de subida, hacia el peñón del buitre, a unos 800 metros de altura. Pasamos por lugares donde había unas vistas muy bonitas de casi todo el parque. Casi todo el trayecto era en bosques de alcorques, ya sin corcho, quejigos y helechos. Vimos buitres, vacas de color rojo, cabras y un ciervo. Y unos sapos enormes. Juanma nos metió en un bosque de quejigos y nos explicó que estaban en peligro de extinción, porque se utilizaban para hacer barcos. Los niños nos metimos en el interior de uno de ellos, que estaba hueco. En total recorrimos unos 8 Km.
Volvimos al poblado y nos dieron de comer albóndigas, carne, ensalada, queso, chorizo…¡mucha comida! Rafa estaba feliz. Volvimos a jugar, nos dieron los diplomas, un “ocho” y un avión Airbus como trofeo. Nos despedimos de nuestros amigos, dándoles las gracias, y a las 6 de la tarde regresamos a los coches, para volver a Montilla. Todavía era sábado por la tarde y ya parecía domingo, de tantas cosas que habíamos hecho.
De nuestro grupo participamos Pablo y Juan Mesa, Rafa, Carlos, Amador y Manuel Pérez, Juan y Luís Pérez, Manuel y yo, de Piedraluenga, y Antonio y Marta de Córdoba.
Gracias a los Papis y Mamis por su colaboración desinteresada como porteadores, cocineros, guías, friegaplatos, etc. Ya solo queda una. Nos vemos en Almería, donde debemos estar todos, y la Copa es nuestra.
Alberto. 9/10/11
14.10.11
Naranjo de Bulnes
El sabado viajamos hasta Arenas de Cabrales donde degustamos unos quesos de la tierra y sidra. El domingo antes de amanecer ya estábamos en marcha y desde el collado de Pandébano, cargados con todo el material, partimos hacia el refugio a los pies del Naranjo. Llegamos, hicimos la mochila para la escalada y nos desplazamos hasta la cara opuesta del Picu para hacer la directa de los Martínes de 150 mts y D-.
Hicimos la vía, notando la falta de forma, en resumen sufriendo, y a la tarde ya estábamos en el refugio esperando la cena. Llegó Jordi, que desde Euskadi se vino con nosotros para volver a compartir una cima como ya hicimos en el 2008 en el Everest.
El lunes antes de amanecer andábamos camino del comienzo de la vía. Cuando el sol empezó a despuntar sacábamos el material para iniciar nuestro ascenso. Teníamos ante nosotros la vía Cepeda, 350 mts, MD-, V+.
Durante casi 5 horas estuvimos colgados de la pared de esta impresionante montaña, para llegar a la arista que nos conducía a la cima. Allí comimos algo e iniciamos el descenso por la cara sur, la misma por la que el día anterior habíamos ascendido.
Vuelta al refugio, a hacer la mochila y tomamos el camino al coche que nos esperaba en el collado de Pandébano. Llegada a Arenas de Cabrales y celebración con sidra.
Os dejamos unas fotos de las ascensión.
11.10.11
10.10.11
Ferratas del Torcal y del Camorro


5.10.11
Elbrus 2012

Durante esta temporada se preparará la expedición para la ascensión al Pico Elbrus, por su cara norte, la cima más alta de Europa situada en el Cáucaso y de 5.642m de altitud. Será además una expedición abierta a la participación de más deportistas de otros clubes andaluces. Es, sin duda, una buena oportunidad para hacer una primera gran montaña sin mucha dificultad técnica pero con exigencia física.
Lo coordinará Ricardo Guerrero y José Baena, y en los próximos meses tendremos una reunión informativa con todas las personas interesadas.
28.9.11
X TRAVESIA POPULAR SIERRA DE MONTILLA
Especial Travesía del Vino El domingo 25 de septiembre a las nueve menos cuarto daba comienzo nuestra X Travesía en el museo del aceite de Bellido. Allí habíamos desayunado unos ricos molletes bañados en ese oro líquido que son los aceites de Bellido, y un café calentito para acometer los 22 kilómetros que teníamos por delante.Este año nos hemos visto desbordados de nuevo. Unas 200 personas han compartido con nosotros la jornada y sentimos mucho haber tenido que dejar fuera a muchos, pero esperamos que el año que viene puedan hacerlo. Este año ha sido especial ya que cumplíamos 10 años de realización de nuestra travesía y decidimos hacer algo especial. Gente venida de toda Andalucía, el 70% de los participantes son de fuera, han visto algo más que la sierra de Montilla en esta ocasión. El calor y las largas cuestas se han visto ampliamente recompensadas.Hemos pasado por el Lagar de los Borbones, donde sus ricos caldos nos han dado energía para subir al Cerro Macho, punto más alto del término municipal.
20.9.11
LISTADO DEFINITIVO DE PARTICIPANTES
Si alguno os habeis inscrito, pagado y no os encontrais en la lista, por favor, poneros en contacto urgentemente con nosotros en nuestro correo.
Un saludo.
18.9.11
CAMBIO LUGAR DE SALIDA
CAMBIAMOS EL LUGAR DE SALIDA
Llegada desde Córdoba---> PULSA AQUI
Llegada desde Málaga ---> PULSA AQUI
12.9.11
Descenso de Barrancos en Cazorla
31.8.11
X TRAVESIA SIERRA DE MONTILLA
26.8.11
MIEMBROS DEL GRUPO EN EL LENIN, EN ASIA CENTRAL


9.8.11
LENIN 2011
..."El tener que ayudar a bajar a un compañero desde 5200 nos hizo mella en el estado fisico y a pesar de tirar para la cumbre estando todos regular, a 6500 uno se convierte en zombi por lo que lo mas sabio es decidir volver, y menos mal pues aun asi llegamos al Campo Avanzado exhaustos".
21.7.11
EXPEDICION LENIN 2011

20 de julio. Campo Base.
Vía teléfonica Paco Ponce nos relatan que están recien instalados en el Campo Base, a 3.600 metros de altitud. Están todos bien y ya han dado un "paseo" de aclimatación a los 4.000 metros. En los próximos días empezarán a montar el Campo Base Avanzado.

18 de julio. Bishek.
"Por fin llegamos a Bishek, tras tres vuelos. Tenemos un percance que esperemos solucionar, a Ramón del club de Marchena, no le ha venido el petate, seguramente le llegará. Mañana salimos para campo base y empezaremos a aclimatar; el jueves nos movemos y cogeremos altura con un pico llamado Petroskovo. La foto es en la llegada al hotel de Bishek. Un saludo."

Del 17 de Julio l al 13 de Agosto de 2011.
La cordada formada por varios miembros de Verticalia y Piedraluenga intentará la cumbre del Pico Lenin en Asia central.
Es una elevación montañosa localizada en la cordillera de Pamir, concretamente en los dominios fronterizos entre Tayikistán y Kirguistán. Su cumbre alcanza los 7.165 m de altitud sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en la segunda montaña más elevada de Tayikistán, y la tercera de la antigua Unión Soviética.
La primera ascensión ocurrió en 1928, y fue llevada a cabo por una expedición internacional de montañistas rusos, alemanes y austríacos.
Es uno de los cinco picos de 7000 metros de la antigua Unión Soviética. Con sus 7134 metros es el tercero más alto, los otros son el Comunismo, el más alto (7495m) y Korzhenevskaya (7105m), ambos también en el Pamir, y Pobeda (7439m) y Khan Tengri (7010m) en el Tien Shan.
Esta cima está cubierta de nieve y glaciares y existen bastantes rutas para ascender a la cumbre. Suele ser la primera montaña en atacarse si se desea conseguir el preciado título honorífico del “Leopardo de las Nieves”.
El pico Lenin está considerado como la montaña más accesible de 7000m, lo cual no debe llamarnos a ningún tipo de engaños, pues si bien su dificultad técnica no es muy grande, no debemos olvidar la gran distancia que separa sus campos de altura, así como la climatología cambiante y que además nos movemos muy cerca de lo que los ochomilistas denominan “la zona de la muerte”. Es fácil observar gente que menosprecia esta montaña, lo cual puede acarrear gravísimas consecuencias .La ruta normal no es una ruta técnica, pero requiere una excelente aclimatación y experiencia en alta montaña, además de una excelente condición física, hay gente que decide bajar la montaña esquiando, lo cual no entraña mucho riesgo.
3.6.11
CONFERENCIA CORDOBA EVEREST 2008
23.5.11
CONFERENCIA CORDOBA EVEREST 2008
8.5.11
Travesía Infantil en Fiñana

Ya hemos vuelto de la travesía de Almería de hoy sábado 7 de mayo, que ha sido muy "BORRASCOSA". Llegamos al pueblo de Fiñana ayer viernes por la tarde y, después de soltar mochilas, colchones y sacos en una nave de deportes y combatir un rato a "sacazo" limpio encima del tatami, nos fuimos a cenar. El pueblo estaba muy vacío, pero nos trataron muy bien en un bar de la plaza, donde comimos y jugamos con Miguel y el equipo de Málaga, que también se quedó. Luego nos marchamos al pabellón a dormir. Hoy nos hemos levantado a las 7 de la mañana, hemos recogido nuestras cosas y Carmen, del Club Condor, nos llevó a desayunar al Refugio de Aldeire, donde fueron llegando los participantes (más de 100). Hemos comenzado a andar a las 10:30 de la mañana, subiendo, nada más empezar, un cortafuegos de más de 100 metros de desnivel, que terminaba en el Cerro de la Cruz, a 1570 m de altitud. Cuando íbamos por la mitad empezó a granizar, ¡granizos como garbanzos! (más bien lentejas. Nota del traductor) que hacían daño en la cabeza. Tuvimos que refugiarnos en los árboles. Luego continuó lloviendo fuerte y ya no paró hasta el final. Estábamos empapados. Nos paramos poco después de subir el cortafuegos, donde dijeron que los niños que no llevasen chubasquero no continuarían (siempre hay que llevar chubasquero en la mochila). Seguimos marchando bajo la lluvia y comenzaron a verse rayos y oírse truenos. Nos dijeron que llevásemos los bastones hacia abajo, al suelo. Mi padre analizó el tema y llegó a la conclusión de que si los cogíamos de cierta forma y nos llegaba un rayo, solo se calcinaría una mano. Eso me tranquilizó mucho. Bajo la lluvia, los rayos y los truenos, y cargados con unos kilos de más de agua en zapatos, ropa y mochilas, llegamos a un cruce por donde acortaron para volver al refugio, porque no paraba de llover y estábamos empapados ¡HOY NO HAY QUE DUCHARSE EN CASA! Llegamos al refugio después de unos 4 Km y una hora y media de travesía, más o menos. Nos cambiamos de ropa y nos fuimos al coche calentitos los 7 niños a jugar, mientras preparaban la comida. Dejo de llover y los mayores se pasaron todo el rato intentando sacar al autobús del equipo de Almería de una cuneta donde se había atascado. "¡Empujad para alante. No, para atrás. Poned piedras. No, palos. Subamos a hacer contrapeso. Bajemos, que se hunde más!". No lo sacaron... pero parecía que se divertían mucho. Salió la comida: pinchitos, picadillo, queso, macarrones con carne y tomate, salchichas, chorizo...La comida estaba muy buena. Salio el sol y nos hicimos fotos. Después nos entregaron camisetas y unos libros sobre senderismo muy interesantes. Sortearon chubasqueros, mochilas y ratones de ordenador de coches. A Carlos no le tocó nada y decidimos entre los niños que él recogiese el trofeo a nuestro club y se lo llevase a su casa. Jugamos un poco más y volvimos a Montilla. Al salir en el coche vimos una grúa que intentaba sacar el autobús de Almería. Seguía atascado. El paisaje era muy bonito y estaba muy bien organizado por el Club Cóndor, que nos invitaron a volver al refugio cuando quisiésemos.

Los niños que hemos participado somos Elvira, Esteban, Carlos, Amador, Manuel P, Manuel G y yo, Alberto. Y como hemos sido más de 5...¡SEGUIMOS PRIMEROS EN LA CLASIFICACIÓN DE LA COPA DE ANDALUCÍA! La próxima en Cádiz, después del verano. Un saludo a todos.
Travesía de los Alcornocales

CUANDO DESPERTABAMOS DE NUESTRO INTENTO DE DESCANSO SEGUIA LA LLUVIA NO PERDIMOS EL POCO ANIMO QUE A ESAS HORAS SE PUEDE TENER LA 4 LA MAÑANA NOS QUITAMOS LAS LAGAÑAS Y COMO VALIENTES ENFRENTAMOS EL DIA QUE SE NOS AVECINABA DECIDOS COGIMOS NUESTROS BARTULOS DE GUERRA Y ACOMETIMOS NUESTRO DESAFIO EN CONTRA DE LA LLUVIA EL BARRO Y A VECES EL VIENTO Y LA NIEBLA .
NUETRA GRAN ENMIGA EL AGUA DE VEZ EN CUANDO NOS DABA UN PEQUEÑO RESPIRO AL LLEGAR EL ALMUERZO TRAS LARGA CAMINATA LLEGA RADIENTE NUESTRO GRAN ALIADO EL SOL Y TODOS RESPIRAMOS POR FIN SE PODIA APRECIAR LA BELLEZA DE LOS PARAJES QUE ESTABAMOS VISITANDO DESPUES DE RECUPERAR LAS FUERZAS SEGUIMOS CAMINNADO SIEMPRE PROXIMOS A LA PLAYA Y CON LA COSTAS DE LOS MARROQUIES SIEMPRE EN FRENTE .
BUENO DESPUES DE TODO LA VIDA TE COMPENSA EL ESFUERZO CON LA SATISFACION PERSONAL Y COLECTIVA DE HABER REALIZADO UN RETO MAS.
SALUDOS A TODOS Y EN ESPECIAL A MIS COMPIS DE AVENTURA.
28.4.11
SEMANA PIRENAICA

La semana antes de Semana Santa mi amigo Luis Garcia y yo nos dirigimos a Pirineos con la intención de hacer algo de montaña.
El tiempo nos acompañó durante todo el tiempo y nos permitió acabar con éxito lo planteado.
En primer lugar nos dirigimos al valle de Pineta para subir hasta el Balcón y desde allí hacer la norte clásica de Monte Perdido. Unos 1300 mts de desnivel con mochila para dos días. El camino estaba repleto de nieve.Fue una subida muy bonita y sin grandes complicaciones salvo un tramo de hielo que dio emoción.


Al día siguiente nos fuimos a Benasque donde compramos algo de comida, pusimos a secar la ropa y el material, y lo preparamos todo para trasladarnos hasta la Besurta. A la mañana siguiente tempranito y con nuestros esquís de travesía en la mochila partimos a buscar la nieve. Con nuestras tablas y nuestras pieles de foca, a un ritmo constante llegamos al portillón superior desde donde pudimos contemplar nuestro objetivo, el Aneto.

En el descenso, al principio había nieve costra que costaba esquiar, luego un poco más abajo la nieve se volvía más papa pero se deslizaba uno bastante mejor. Largo y precioso camino desde Barrancs hasta la Besurta, ya que no había nieve para esquiar pero tampoco había tan poca como para ir pateando ya que te hundías constantemente, así que tablas al hombro un rato y puesta otro rato. Aigüalluts realmente precioso.
Teneis más fotos en facebook.
13.4.11
Travesía de Frigiliana
Travesía de Resistencia de Málaga.
Vía Ferrata de Oliana
3.4.11
Noche de verano en el Cerro Don Juan
29.3.11
Torcal y Fuente Piedra
24.3.11
II TRAVESIA JOVEN DE MONTILLA
Un saludo a todos.
II TRAVESIA JOVEN DE MONTILLA.


